Back to Top
 

Categoría: Actualidad

Papel térmico barato de color

Cada vez con más frecuencia encontramos en el mercado papel térmico barato de procedencia dudosa. ¿Merece realmente la pena sacrificar la calidad por unos cuantos céntimos?

Los rollos de tickets, al tratarse de un producto pequeño y de uso continuo, suelen caer en el olvido cuando se trata de buscar la calidad.

Pero un detalle tan sutil como un papel térmico barato de mala calidad, puede suponer dejar una última imagen en el cliente que pueda perjudicarnos.

Y como lo último que queremos es tener un cliente descontento, debemos siempre elegir productos de calidad, empezando por los rollos de tickets.

 Últimamente se habla mucho sobre los rollos de tickets en papel de color, una apuesta diferente con la que los principales distribuidores de este producto quieren darnos una alternativa a los rollos de tickets convencionales.

Incluso se puede decir que los rollos de papel térmico barato en papel de color pueden ser la fórmula perfecta para que los clientes relacionen definitivamente nuestro negocio con un sentimiento o sensación que les produzca cierto color.

Se ha demostrado en múltiples ocasiones que un color en especial puede provocar en nuestro cerebro sensaciones que se quedan grabadas por más tiempo que una palabra, o incluso un sonido.

Los rollos de tickets en papel de color son el cierre óptimo a una compra satisfactoria: el cliente está doblemente satisfecho, una por el artículo adquirido y otra por la despedida tan cuidada.

La calidad siempre tiene que estar en primer lugar, por lo que en este tipo de detalles no arriesgues y opta siempre por un producto de confianza y 100% seguro.

 

Si quieres ampliar la información acerca del papel térmico de color, haz click aquí.

Publicado en Actualidad |

Papel Térmico de Colores, comprueba la diferencia.

Puedes llegar a más gente y alcanzar nuevos clientes con el Papel Térmico de colores.

Aprende a utilizar todas las opciones que te brinda el Papel Térmico de Colores.

Clasificar los distintos departamentos de un supermercado, o simplemente diferenciar a nuestro negocio con un color especial.

El Papel Térmico de Colores tiene más usos de los que te imaginas, y queremos que lo compruebes por ti mismo.

Para empezar, si lo que queremos es que nuestro negocio no sea otro más entre la multitud, debemos saltarnos las reglas y hacer las cosas tal y como no se supone que deben hacerse.

Tenemos que diferenciarnos del resto, y que nuestro producto y negocio destaquen, por eso debemos cambiar la manera en la que nos despedimos del cliente, ya que esto puede suponer una enorme diferencia.

Estamos actualmente apostando fuerte por los tickets de Papel Térmico de Colores, ya que se está demostrando con hechos que una imagen o un color tienen más fuerza en la memoria que cualquier palabra.

Según Wikipedia:

 “El uso de ciertos colores impacta gradualmente en el estado de ánimo de las personas”

Los tickets de Papel Térmico de Colores se presentan en 4 opciones distintas: Verde, Rosa, Azul y Amarillo, todos ellos en colores pastel muy agradables a la vista y al tacto, y con un contraste de impresión ideal para su visualización.

Te invitamos a que pruebes los distintos colores y que encuentres el que mejor se adapte a tu negocio o a tus necesidades, te dejamos aquí algunas recomendaciones:

– Discotecas, bares: Colores Amarillo o Azul

– Supermercados: Color Rosa

– Farmacias: Color Verde

 

Está demostrado que una imagen o un color tienen más fuerza en la memoria que cualquier palabra.

Estos son algunos de los ejemplos más comunes entre nuestros clientes, aunque los gustos, como los colores, son muchos.

Anímate a probar algo distinto, entrega tus tickets en Papel Térmico de Colores y observa la diferencia.

Si quieres más información acerca del papel termico de colores, haz click aquí.

Publicado en Actualidad |

La monotonía, el mayor enemigo de tu negocio

La estabilidad en un negocio es un bien escaso que todos desean y pocos llegan a conseguir.

Aun así, este preciado objetivo puede convertirse en arma de doble filo y perjudicarnos en un momento dado. Con un cliente que compra por costumbre, o de manera mecánica, corremos el riesgo de que se aburra de nosotros y busque productos y experiencias nuevas.

Es por eso que los publicistas, jefes de marketing, comerciales y demás responsables de ventas de cualquier empresa que se precie están constantemente en búsqueda de nuevas formas de “no aburrir” a los clientes, de darles motivos para que sigan confiando en nuestros servicios.

XD8AHP83XV

Desde el primer momento en el que un cliente entra a nuestro negocio, al igual que existe una posibilidad real de que acabe comprando nuestros productos, existe otra posibilidad de que, al final, no se decida y se vaya de nuestro establecimiento.

Aquí es donde entra en juego nuestra habilidad para hacer que los clientes se sientan cómodos desde el primer paso que den en nuestro negocio, o desde el primer click que den en nuestra web. Y en esta receta entran en juego muchos factores, físicos y psicológicos.

Uno de ellos es la comodidad, la facilidad de encontrar el producto que buscan sin demasiada dificultad. Para ello existen multitud de técnicas de almacén y organización, o de motores de búsqueda en una web, categorización etc. Con esto conseguimos que el cliente encuentre lo que necesita en los menores pasos posibles.

Otro factor muy importante es el psicológico.

Sensaciones tan simples como un olor, un tacto o un color en particular, puede alterar totalmente nuestra actitud hacia un producto, haciendo que lo veamos de una manera u otra.

El ejemplo más claro de esta técnica son las zonas de panadería en los supermercados, o la sección de perfumería en un gran almacén. Aquí el olor del producto nos llega mucho antes de entrar en dichas secciones, de manera que nos predisponen a una sensación especial.

Los colores son un factor que condicionan nuestro comportamiento, dado que el estímulo visual es uno de los que más rápidamente llegan a nuestro cerebro y de los que recordamos con mayor fuerza pasado el tiempo. Los colores primarios, ya sean el rojo, verde, amarillo, azul, etc., consiguen dejar una marca en nuestro cerebro que no olvidaremos con facilidad, por lo que el uso de colores en un negocio es una estrategia cada vez más usada, y con muy buenos resultados.

Los rollos de papel térmico de colores son nuestro pequeño aporte para que tu negocio se distinga de la competencia, ofreciendo así un detalle que los clientes agradecerán con cada compra.

 

Para consultas y más información haz click aquí.

Publicado en Actualidad |

Impresoras: Láser VS. Inyección

IMPRESORAS LÁSER VS. IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

 

¿Quién es la ganadora?

Siguiendo en la línea de consejos útiles, hoy vamos a hablar sobre las impresoras.

Si tienes pensado comprar una impresora, ya sea para el trabajo o para uso doméstico, uno de los dilemas a los que te enfrentas es si hacerte con una impresora láser o una de inyección de tinta. Las de inyección de tinta usan tinta líquida que expulsan a través de orificios microscópicos hacia el papel, y las láser usan cartuchos de tóner.

 

impresoras láser

Tóner de impresoras láser

Costes iniciales

A pesar de lo que pueda parecer, puedes adquirir una impresora láser básica o una de inyección de tinta prácticamente por el mismo precio. Si buscas una impresora económica (que incluya la opción de fotocopiar y escanear) no hay mucha diferencia de precio entre ellas.

La diferencia más notable es que las impresoras láser económicas solamente pueden imprimir en escala de grises, mientras que las de inyección de tinta imprimen en color.

La impresora láser más barata puede costar alrededor de los 100€, y puedes encontrar impresoras de inyección de  tinta por 40 o 50€. Sin embargo, estas impresoras económicas de inyección vienen con cartuchos de tinta medio vacíos, lo que implica que tendrás que cambiarlos en un breve espacio de tiempo.

Costes de mantenimiento 

cartuchos de impresoras de inyección

Cartuchos de inyección de tinta

A medida que vayas usando tu impresora, necesitarás adquirir los consumibles adecuados como el papel, los cartuchos de tinta o los de tóner. Los costes de mantenimiento de las impresoras normalmente se miden en “Céntimos por página”. Puedes calcularlo dividiendo el número de páginas que un cartucho de cada tipo puede imprimir antes de agotarse. Esto no incluye los costos del papel.

Generalmente las impresoras de inyección de tinta tienen un costo por página de unos 0,15€ (incluyendo ambos cartuchos, color y b/n). Si tienes pensado imprimir solamente en negro, los costes se reducen a unos 0,05€ por página.

Las impresoras láser más baratas tienen un coste por página de alrededor de 0,03€. Cuanto más te gastes en una de éstas, menor será el coste por página (¡aun menor!).

Las impresoras láser de mayor tamaño tienen costes de mantenimiento adicionales, ya que por lo general cada cierto tiempo necesitan mantenimiento en diversas piezas.

Velocidad de impresión y calidad

Cuando se trata de imprimir en blanco y negro, no hay duda, las impresoras láser no tienen rival. Incluso las más bajas de gama pueden imprimir hasta 20 páginas por minuto.

Las de inyección de tinta son sensiblemente más lentas, llegando solamente hasta las 6-7 páginas por minuto en impresoras económicas (texto en b/n)

Para impresiones en tamaño normal (textos de 12 puntos) la calidad de impresión es similar para ambas impresoras. Sin embargo, si tus necesidades implican imprimir textos de menor tamaño, entonces las impresoras láser suelen ser superiores a las de inyección.

Impresoras a color y calidad 

Si lo que necesitas es imprimir en color (ya sea una fotografía o simplemente un gráfico), casi con total seguridad te irá mejor con una impresora de inyección de tinta.

Las impresoras láser en color son normalmente muy pesadas y bastante caras, y generalmente no son adecuadas para el uso normal de una casa o pequeña oficina.

En comparaciones entre imágenes impresas con una impresora láser a color y una de inyección de tinta, éstas últimas son capaces de reproducir mejor los colores y con mayor calidad y saturación.

Tamaño

El tamaño es una cuestión importante para algunas personas. Si estás buscando algo que encajar en un espacio pequeño, o debajo de tu escritorio, te resultará complicado meter una impresora de inyección de tinta ahí. Así que si no necesitas escanear o fotocopiar, una impresora láser básica será lo suficientemente pequeña para cubrir tus necesidades.

 

Conclusión

Si vas a elegir basándote en el precio, la elección es muy simple. Si puedes afrontar un gasto ligeramente superior al principio, ve a por una impresora láser, ya que si solamente vas a imprimir textos y documentos en blanco y negro el coste por página es bastante inferior.

Y aquí mi humilde opinión: si lo que vas a imprimir en color no es mucha cantidad, no compensa el gasto en una impresora de inyección de tinta. El coste de los cartuchos de color es bastante alto, y para 2 o 3 páginas a color no merecen la pena.

Echa un vistazo a nuestra web, seguro que encuentras más información interesante.

Publicado en Actualidad |

Papel Térmico de COLORES: atrévete a cambiar.

Un toque diferente: Papel térmico de colores

El papel térmico de colores. Algo exclusivo y fresco.

Es probable que no conozcas este producto, pero la verdad es que actualmente es una de las novedades más simples y a la vez originales del sector.

El Papel Térmico de colores es la alternativa ideal si lo que estás buscando es diferenciar tu negocio del resto de competidores. Darás a tus clientes algo por lo que recordarte, y lo más importante, estarás dejando una imagen grabada en su memoria.

Está demostrado que los colores pueden condicionar nuestros estados de ánimo, y la elección de un color en concreto puede suponer la diferencia entre un recuerdo positivo y uno neutral o negativo.

José Diego Amores Revuelta dijo lo siguiente acerca de este nuevo papel:

«El papel térmico blanco se despide poco a poco de su vida útil después de prestar un servicio magnífico a todos los comercios que durante años han utilizado estos rollos para plasmar en él sus números y con ellos el balance de sus cuentas.

El papel blanco cae en el olvido por culpa de la aparición de una nueva forma de vender el producto mucho más atractiva y acorde con la actualidad, así se ha podido comprobar en los negocios que ya usan el papel térmico de colores, que dan una mayor identificación del negocio, asociándolo a las tonalidades propias del mismo, al ticket que la caja registradora emite.

Con la irrupción del papel térmico de colores, el inmaculado color blanco se echa a un lado para dar un nuevo enfoque más moderno a la venta comercial. La nueva gama de colores que desde Ofitor se está poniendo en venta no es más que una muestra de lo que el futuro de este mundo puede proponer. Ofitor ha sabido llegar el primero en esta carrera por ofrecer a sus clientes no sólo el mejor producto, sino también el más original, por eso el papel térmico de colores que oferta ya lo podemos encontrar en tiendas y comercios de toda la geografía española, una empresa que va a seguir en aumento con el paso de los meses, porque este país ya no vive en blanco y negro.»

 

 

Publicado en Actualidad, Papel Térmico |

Batería del móvil: 5 mitos falsos

5 mentiras que te han contado sobre cargar la batería del móvil, y su explicación.

He aquí 5 «leyendas urbanas» sobre la batería de los móviles que queremos desterrar para siempre.

 

«No uses el móvil mientras se carga»

«No lo dejes conectado durante toda la noche»

«Tienes que dejar que se descargue completamente antes de cargarlo»

Son algunos de los mitos más populares acerca de las baterías de los smartphones.

Te vamos a mostrar la verdad detrás de estas leyendas.

 

Leyenda número 1: Usar cargadores genéricos estropea las baterías

La verdad: Los cargadores genéricos están bien, pero hay que evitar las baratijas.

No vayas a comprar cualquier cargador que veas en una tienda de «todo a 100», cuando puedes tener un cargador «no oficial», que también son baratos y hacen su trabajo bastante bien.

Leyenda número 2: No uses tu teléfono mientras se carga

La verdad: Úsalo todo lo que te de la gana, mientras no lo estés cargando con un cargador MUY malo.

Hay razones que asustan detrás de este mito. La gente piensa que usar el teléfono mientras se carga hará que explote o que electrocute al que lo usa. Eso precisamente fue lo que le pasó a Ma Ailun (azafata de vuelo) en julio de 2013, mientras usaba su iPhone 4 mientras se cargaba.

Sin embargo, los informes concluyeron que fue debido a que Ailun estaba usando un cargador no oficial de Apple.

Si estás usando un cargador certificado por el fabricante, no tendrás ningún problema.

Leyenda número 3: Cargar el móvil toda la noche estropea la batería

La verdad: Tu teléfono es más listo de lo que piensas. Una vez cargado, sabe que tiene que dejar de cargarse. Eso significa que la batería apenas se está usando.

Aunque eso no significa que puedas dejar cargando tu teléfono toda la noche, TODAS LAS NOCHES. No le echarías agua a un vaso que ya está lleno, ¿verdad? La vida de la batería será más larga si tienes el teléfono cargado entre el 40 y el 80%.

Leyenda número 4: No tienes por qué apagar el teléfono, NUNCA

La verdad: Puede que tu teléfono sea una máquina, pero también necesita algún descanso. Un «Genius» de Apple dijo que para maximizar la vida de la batería, deberíamos apagar los teléfonos de vez en cuando, especialmente cuando nos vamos a la cama.

Como mínimo, los expertos recomiendan apagar el teléfono una vez a la semana para preservar la vida de la batería.

Apagar el smartphone es importante en los terminales con Android también. Un simple reinicio puede restaurar la batería.

Leyenda número 5: No cargues el teléfono hasta que no se haya descargado por completo

La verdad:  Es mejor cargar el teléfono todos los días que hacer una «Carga profunda» de vez en cuando.

Las baterías de Ión-Litio, como las que usan los teléfonos de Samsung y Apple, funionan mejor cuando están cargadas. Si dejas que se vacíen continuamente, se volverán inestables. Tu batería tiene un número determinado de ciclos de carga, y cada vez que se descarga por completo, es un ciclo que pierdes.

BONUS: El calor daña las baterías

La verdad: Esto es completamente cierto. Tecnología y calor no son buenos amigos y las baterías no iban a ser menos.

Las baterías de Ión-Litio se calientan, y se calientan aún más cuando se están cargando. Los climas fríos también pueden tener un impacto negativo en la vida de un teléfono, ya que una batería fría se «muere» antes que una en condiciones normales de temperatura baja.

Tu teléfono estará a salvo si está en los rangos de temperatura recomendados; Apple dice que 0 grados es la temperatura más baja recomendada para un iPhone. Samsung, por el contrario, garantiza que sus teléfonos funcionan entre -20 y 50 grados.

 

Podrás encontrar el artículo original en inglés en la web de Mashable.

 

 

Publicado en Actualidad |

0

Tu carrito